Comisión de COM 3 Forma de Estado, Ordenamiento, Autonomía, Descentralización, Equidad, Justicia Territorial, Gobiernos Locales y Organización Fiscal

Tipo de Comisión: Permanente

 

Votaciones Sesión N°30

martes 08 febrero del 2022, de 09:30 a 23:45 hrs.
Documento Materia Tipo Afir. Neg. Abst. Detalle
IND 199 (14 Mena, Navarrete, Jofré) Para suprimir el artículo 31. GENERAL 6 19 0
IND 200 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para reemplazar el artículo 31 (De la aprobación y reforma del Estatuto Regional), por el siguiente: “Artículo 31. De la elaboración, aprobación y reforma del Estatuto Regional. El Estatuto Regional será elaborado y propuesto por la Asamblea Legislativa Regional respectiva y aprobado con la mayoría absoluta de sus miembros en ejercicio. La propuesta será sometida a un referéndum regional para ser ratificada por la ciudadanía, sin perjuicio del control de constitucionalidad por el órgano competente. El proceso de elaboración y reforma del Estatuto Regional deberá garantizar la participación popular, democrática y vinculante de sus habitantes. Desde su publicación, el Estatuto Regional sólo podrá ser reformado mediante el procedimiento que éste establezca.” GENERAL 18 7 0
IND 201 (05 Castillo) Artículo 31. Para reemplazar el inciso 1° por el siguiente: “Artículo 31.- De la aprobación y reforma del Estatuto Regional. El Estatuto Regional será propuesto por el gobernador regional y, con el acuerdo del consejo regional adoptado por la mayoría absoluta de sus miembros en ejercicio, será remitido al Congreso Nacional para su aprobación como ley de la República. Su reforma se tramitará de igual manera. GENERAL 7 17 1
IND 202 (14 Mena, Navarrete, Jofré) Para sustituir, en el artículo 31 inciso 1º, la expresión “la Asamblea Legislativa Regional respectiva” por “el Consejo Regional respectivo”. GENERAL 7 18 0
IND 203 (02 Rivera, Arancibia, Jurgensen) Sustitutivo: Para reemplazar en el inciso primero la palabra “Legislativa” por Reglamentaria”. GENERAL 6 19 0
IND 204 (14 Mena, Navarrete, Jofré) Para agregar en el artículo 31 inciso 1°, después de “miembros en ejercicio”, la expresión “y será elevado al Congreso Nacional para su aprobación en conformidad con lo dispuesto en la Constitución y las leyes, para luego someterse a un referéndum regional que será aprobado por la mayoría de los votos válidamente emitidos”. GENERAL 8 17 0
IND 205 (14 Mena, Navarrete, Jofré) Para sustituir, en el artículo 31 inciso 1º, la expresión “competente” por “encargado de la justicia constitucional”. GENERAL 7 18 0
IND 209 (05 Castillo) Artículo 32. Para reemplazar el artículo 32 por el siguiente: “Artículo 32.- De las Autoridades Regionales. El gobierno de la región autónoma radica en el gobierno regional, compuesto del gobernador regional y del consejo regional.” GENERAL 7 18 0
IND 208 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para reemplazar en el artículo 32 (De las Autoridades Regionales), la expresión “de la Asamblea Social Regional” por “del Consejo Social Regional”, y en todas las veces en que ésta aparezca. GENERAL 20 4 1
IND 210 (14 Mena, Navarrete, Jofré) Para sustituir, en el artículo 32, la expresión “de la Asamblea Legislativa Regional y de la Asamblea Social Regional” por “el Consejo de Alcaldes y el Consejo Regional de la Sociedad Civil y la Participación Ciudadana”. GENERAL 0 0 0
IND 211 (02 Rivera, Arancibia, Jurgensen) Supresiva: Para eliminar “autónoma”. GENERAL 7 18 0
IND 212 (02 Rivera, Arancibia, Jurgensen) Sustitutivo: Para reemplazar la palabra “Legislativa” por Reglamentaria”. GENERAL 6 19 0
IND 213 (14 Mena, Navarrete, Jofré) Para sustituir, en el encabezado del artículo 33, la expresión “Gobierno” por “Gobernador”. GENERAL 6 18 0
IND 214 (02 Rivera, Arancibia, Jurgensen) Supresiva: Para eliminar “autónoma”. GENERAL 6 18 0
IND 215 (05 Castillo) Artículo 33. Para reemplazar en el inciso 1° las palabras “El Gobierno Regional” por “la gobernadora o gobernador regional.” GENERAL 6 18 0
IND 216 (14 Mena, Navarrete, Jofré) Para sustituir, en el artículo 33 inciso 1º, la expresión “Gobierno” por “Gobernador”. GENERAL 6 18 0
IND 217 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para reemplazar en el artículo 33 (Del Gobierno Regional), el inciso 2 por el siguiente: “Una Gobernadora o Gobernador Regional dirigirá el Gobierno Regional, ejerciendo la función administrativa y reglamentaria y representará a la Región autónoma ante las demás autoridades nacionales e internacionales, con funciones de coordinación e intermediación entre el gobierno central y la región. La Gobernadora o Gobernador regional tendrá la representación judicial y extrajudicial de la región”. GENERAL 18 0 6
IND 218 (14 Mena, Navarrete, Jofré) Para suprimir, en el artículo 33 inciso 2º, la expresión “nacionales e internacionales”. GENERAL 7 17 0
IND 219 (09 Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Martínez) Para agregar en el artículo 33 inciso 2 (Del Gobierno Regional) después de ‘‘e internacionales’’, ‘‘en el marco de la política nacional de relaciones internacionales’’. GENERAL 20 4 0
IND 220 (02 Rivera, Arancibia, Jurgensen) Supresiva: Para eliminar en el inciso segundo “autónoma”. GENERAL 5 18 0
IND 221 (02 Rivera, Arancibia, Jurgensen) Supresiva: Para eliminar en el inciso segundo “e Internacionales”. GENERAL 5 17 1
IND 222 (09 Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Martínez) Para añadir en el artículo 33 (Del Gobierno Regional) un nuevo inciso 3, pasando a ser el actual inciso 3 a inciso 4 y así correlativamente, al siguiente tenor: “En la elección de Gobernadora o Gobernador Regional, resultará electo quien obtenga la mayoría de los votos válidamente emitidos, pero si ningún candidato logra al menos el cuarenta por ciento de los votos se producirá una segunda votación entre los candidatos o candidatas que hayan obtenido las dos más altas mayorías, resultando elegido el que obtuviere la mayoría de los votos válidamente emitidos.”’ GENERAL 14 9 0
IND 223 (02 Rivera, Arancibia, Jurgensen) Supresiva: en el inciso tercero, eliminar “Se considerará que se ha ejercido el cargo durante un periodo cuando el Gobernador o Gobernadora regional haya cumplido más de la mitad del mandato”. GENERAL 5 18 0
IND 224 (05 Castillo) Artículo 33. Para reemplazar en el inciso 4° y final las palabras “el Estatuto Regional” por “en la ley.” GENERAL 12 12 0
IND 224 (05 Castillo) Artículo 33. Para reemplazar en el inciso 4° y final las palabras “el Estatuto Regional” por “en la ley.” GENERAL 12 12 0
IND 225 (02 Rivera, Arancibia, Jurgensen) Sustitutiva en el inciso cuarto: “el estatuto regional” por “y la ley”. GENERAL 13 11 0
IND 226 (09 Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Martínez) Para agregar en el artículo 33 inciso final (Del Gobierno Regional), luego de la expresión “sufragio universal”, la frase “en votación directa”. GENERAL 16 8 0
IND 227 (09 Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Martínez) Para eliminar en el artículo 33 inciso final (Del Gobierno Regional) la frase ‘‘y el Estatuto Regional’’. GENERAL 4 3 0
IND 230 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para eliminar el artículo 33 A (Del Gobierno Regional). GENERAL 23 1 1
IND 245 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para eliminar el artículo 33 B (Del Gobierno Regional). GENERAL 20 1 3
IND 254 (05 Castillo) Artículo 33 C. Para suprimir el artículo 33 C. / IND 255 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para eliminar el artículo 33 C. GENERAL 20 5 0
IND 256 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para eliminar el artículo 33 D. GENERAL 16 7 2
IND 260 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para eliminar el artículo 34. GENERAL 18 5 2
En votación el artículo 35 / IND 263 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para eliminar el artículo 35. GENERAL 20 5 0
En votación el artículo 36 / IND 264 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para eliminar el artículo 36. GENERAL 19 6 0
IND 265 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para reemplazar el artículo 37, por el siguiente: ‘‘Artículo 37. Del Consejo de Alcaldes y Alcaldesas. El Consejo de Alcaldes y Alcaldesas es un órgano de carácter consultivo que estará integrado por los alcaldes y alcaldesas de todas las comunas de la región autónoma y de las ciudades respectivas, el cual será coordinado por quien determinen sus integrantes por mayoría absoluta. El Consejo deberá sesionar y abordar las problemáticas de la región autónoma, promover una coordinación efectiva entre los distintos órganos con presencia regional y fomentar una cooperación eficaz entre los gobiernos locales en la forma que determine la ley’’. GENERAL 20 3 2
IND 266 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para eliminar el artículo 38. GENERAL 19 6 0
IND 268 (14 Mena, Navarrete, Jofré) Para suprimir el artículo 39. GENERAL 7 17 0
IND 269 (14 Mena, Navarrete, Jofré) Para sustituir el encabezado del artículo 39 por “Del Consejo Regional”. GENERAL 7 17 0
IND 271 (05 Castillo) Artículo 39, Inciso 1°. Para: a) Sustituir las palabras “La Asamblea Regional” por “El consejo regional” / b) Adicionar después de la palabra y coma “legislativas,” la palabra y coma “normativas,” / c) Sustituir la palabra “deliberativas” por “resolutivas”. GENERAL 7 17 0
IND 273 (14 Mena, Navarrete, Jofré) Para sustituir, en el artículo 39 inciso 1º, la expresión “legislativas” por “reglamentarias”. GENERAL 6 18 0
IND 274 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para reemplazar en el artículo 39 inciso 1, la palabra ‘‘deliberativas’’ por ‘‘resolutivas’’. GENERAL 18 1 5
IND 276 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para agregar en el artículo 39 inciso 1, la frase ‘‘, plurinacional’’ entre el vocablo ‘‘autónomo’’ y la conjunción ‘‘y’’. GENERAL 18 6 0
IND 279 (14 Mena, Navarrete, Jofré) Para suprimir, en el artículo 39 inciso 2º, la expresión “, paridad de género y plurinacionalidad”. GENERAL 6 18 0
IND 284 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para reemplazar en el artículo 39 inciso 2, la palabra ‘‘plurinacionalidad’’ por la expresión ‘‘escaños reservados para los pueblos y naciones preexistentes al Estado’’. GENERAL 17 5 2
IND 290 (02 Rivera, Arancibia, Jurgensen) Supresiva: Eliminar en el inciso tercero el párrafo. “En este caso, se considerará que se ha ejercido el cargo durante un período cuando él o la Asambleísta Regional haya cumplido más de la mitad de su mandato”. GENERAL 7 18 0
IND 293 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para agregar en el artículo 39 inciso 3, luego del punto aparte, que pasa a ser punto seguido, la expresión ‘‘Los requisitos y exigencias para acceder al cargo estarán establecidos por la ley’’. GENERAL 20 0 5
IND 297 (02 Rivera, Arancibia, Jurgensen) Sustitutiva en el inciso cuarto: “y el Estatuto Regional respectivo” por “La ley”. GENERAL 7 18 0
IND 298 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para agregar en el artículo 39 como inciso final, el siguiente texto: “Las leyes regionales procurarán suprimir los obstáculos que impidan la plena igualdad en el goce de derechos, en la vida social, cultural y económica, tomando en cuenta especialmente la diversidad geográfica y cultural, la igualdad y la lucha contra la violencia de género, la igualdad de las diversidades de género y sexuales, la existencia de Pueblos Originarios y las acciones afirmativas necesarias para el goce de derechos de individuos o grupos históricamente marginados.” GENERAL 19 5 1
IND 299 (14 Mena, Navarrete, Jofré) Para suprimir el artículo 40. GENERAL 5 19 1
IND 300 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para reemplazar el artículo 40 (De la Asamblea Social Regional, en adelante Consejo Social Regional), por el siguiente: ‘‘Artículo 40. De la Asamblea Social Regional. La Asamblea Social Regional es el órgano encargado de promover la participación popular en los asuntos públicos, del control y de la fiscalización ciudadana de la función pública. Su organización e integración será representativa de las organizaciones de la sociedad civil, considerando paridad de género, plurinacionalidad y la representación de al menos un representante de las asambleas sociales comunales en su configuración. Su duración, composición y los procedimientos de elección serán determinados por los Estatutos Regionales. Sus competencias serán consultivas, participativas e incidentes respecto de las estrategias de desarrollo y financiamiento regional, instrumentos de planificación y ordenamiento territorial, Presupuesto Regional Anual, y otras reguladas por el Estatuto Regional. La Constitución y la ley establecerán las bases de los mecanismos y procedimientos de participación popular, velando por un involucramiento efectivo de las personas y sus organizaciones dentro de la Región Autónoma. El Gobernador o Gobernadora Regional y las jefaturas de los servicios públicos regionales deberán rendir cuenta ante la Asamblea Social Regional, a lo menos, una vez al año de la ejecución presupuestaria y el desarrollo de proyectos en los términos prescritos por el Estatuto Regional’’. GENERAL 17 6 2
IND 303 (14 Mena, Navarrete, Jofré) Para suprimir, en el artículo 40, la expresión “en materias de control democrático y fiscalización de la función pública”. GENERAL 11 13 1
IND 305 (14 Mena, Navarrete, Jofré) Para suprimir, en el artículo 40, la expresión “paridad, plurinacionalidad y”. GENERAL 6 19 0
IND 306 (02 Rivera, Arancibia, Jurgensen) Supresiva: Para eliminar “y plurinacionalidad” GENERAL 6 19 0
IND 307 (03 Vargas) Art. 40, se añada luego de la palabra “plurinacionalidad”, la frase “indígena y tribal”. GENERAL 6 15 3
IND 308 (13 Bacian, Chinga) Para agregar en el Artículo 40 de la norma la expresión “e interculturalidad a través de la creación de escaños reservados para los pueblos indígenas”, luego de la palabra “plurinacionalidad”. GENERAL 6 18 1
IND 310 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para eliminar el artículo 40 A (De la Asamblea Social Regional). / IND 311 (05 Castillo) Artículo 40 A. Para suprimir el artículo 40 A. GENERAL 22 3 0
IND 324 (14 Mena, Navarrete, Jofré) Para suprimir el artículo 40 B. / IND 325 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para eliminar el artículo 40 B (De la Asamblea Social Regional). GENERAL 22 1 2
IND 331 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para eliminar el artículo 41 (De las Facultades). / IND 332 (05 Castillo) Artículo 41. ¨Para suprimir el artículo 41. / IND 333 (14 Mena, Navarrete, Jofré) Para suprimir el artículo 41. GENERAL 25 0 0
IND 344 (05 Castillo) Artículo 42. Para suprimir el artículo 42. / IND 345 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para eliminar el artículo 42. GENERAL 20 5 0
IND 346 (05 Castillo) Artículo 43. Para suprimir el artículo 43. / IND 347 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para eliminar el artículo 43. GENERAL 19 6 0
IND 348 (05 Castillo) Artículo 44. Para suprimir el artículo 44. / IND 349 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para eliminar el artículo 44. GENERAL 18 6 0
IND 350 (05 Castillo) Artículo 45. Para suprimir el artículo 45. GENERAL 10 15 0
IND 352 (14 Mena, Navarrete, Jofré) Para suprimir, en el artículo 45, el Nº1. GENERAL 6 19 0
IND 353 (02 Rivera, Arancibia, Jurgensen) Sustitutiva en el N° 1: “y su estatuto” por “la ley”. GENERAL 6 19 0
IND 354 (14 Mena, Navarrete, Jofré) Para suprimir, en el artículo 45 Nº2, la expresión “político-”. GENERAL 6 19 0
IND 356 (03 Vargas) Art. 45, inc. 1º, Nº 3, se suprima el punto a parte y se añada luego de la palabra “nacionales”, la frase: “,siempre de conformidad con el respeto de los derechos humanos, incluidos los derechos humanos ambientales, los derechos de los Pueblos Indígenas y Tribales y los derechos de la naturaleza.”. Y al inc. 1º, Nº 7, se añada luego de la palabra “ciudadana”, la frase: “e indígena”. Además se añada un inciso final con el siguiente tenor: “Todas las competencias de de la región autónoma deben ejercerse con respeto de los derechos humanos, incluidos los derechos humanos ambientales, los derechos de los Pueblos Indígenas y Tribales y los derechos de la naturaleza.” GENERAL 1 22 2
IND 357 (02 Rivera, Arancibia, Jurgensen) Supresiva: Eliminar competencia número 4. GENERAL 7 17 0
IND 358 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para reemplazar en el artículo 45 el numeral 4 (De las competencias de la Región autónoma), por el siguiente: ‘‘4.- Participar en acciones de cooperación internacional, dentro de los marcos establecidos por los tratados y los convenios vigentes, en conformidad a los procedimientos regulados en la legislación respectiva”. GENERAL 19 6 0
IND 359 (14 Mena, Navarrete, Jofré) Para sustituir, en el artículo 45 Nº4, la expresión “regulados en la legislación respectiva” por “establecidos en la Constitución y las leyes”. GENERAL 14 11 0
IND 360 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para agregar en el artículo 45 numeral 5 (De las competencias de la Región autónoma), luego de la palabra ‘‘investigación’’ lo siguiente: ‘‘, tecnología’’. GENERAL 17 0 5
IND 361 (14 Mena, Navarrete, Jofré) Para agregar, en el artículo 45 Nº6, la expresión “de manera coordinada con el nivel local y central, dentro del ámbito de sus competencias” después de “territorio”. GENERAL 7 16 0
IND 362 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para reemplazar en el artículo 45 numeral 7 (De las competencias de la Región autónoma), la palabra ‘‘regionales’‘ por la frase ‘‘ambientales de la región autónoma’’. GENERAL 21 1 3
IND 363 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para agregar en el artículo 45 numeral 10 (De las competencias de la Región autónoma), luego del punto aparte, que pasa a ser una coma ‘‘,’’, la expresión ‘‘respetando la universalidad de los derechos garantizados por esta Constitución’’. GENERAL 23 0 1
IND 365 (02 Rivera, Arancibia, Jurgensen) Sustitutiva en el N° 13: “El ocio” por “el descanso”. GENERAL 3 19 3
IND 366 (02 Rivera, Arancibia, Jurgensen) Supresiva: Eliminar competencia número 14. (choque de competencias a nivel nacional). GENERAL 4 18 3
IND 367 (14 Mena, Navarrete, Jofré) Para sustituir, en el artículo 45 Nº15, la expresión “y los parques con protección especial” por “, las reservas y los parques de las áreas silvestres protegidas y cualquier otro predio fiscal que se considere necesario para el cuidado de los servicios ecosistémicos que se otorgan a las comunidades”. GENERAL 14 11 0
IND 368 (14 Mena, Navarrete, Jofré) Para sustituir, en el artículo 45 Nº16, la expresión “y ordenación del turismo en el ámbito territorial de la región autónoma” por “ordenación y desarrollo del turismo en el ámbito territorial de la región, en coordinación con el nivel local y central”. GENERAL 9 16 0
IND 369 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para agregar en el artículo 45 numeral 16 (De las competencias de la Región autónoma), luego del punto aparte “.”, que pasa a ser una coma “,”, la expresión “en coordinación con la Comuna Autónoma”. GENERAL 22 2 1
IND 370 (14 Mena, Navarrete, Jofré) Para suprimir, en el artículo 45, el Nº17. GENERAL 6 18 1
IND 371 (02 Rivera, Arancibia, Jurgensen) Supresiva en el N° 17: eliminar la palabra “Delegar”. GENERAL 7 18 0
IND 372 (14 Mena, Navarrete, Jofré) Para suprimir, en el artículo 45, el Nº18. GENERAL 6 19 0
IND 373 (14 Mena, Navarrete, Jofré) Para suprimir, en el artículo 45, el Nº19. GENERAL 6 19 0
IND 375 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para agregar en el artículo 45 numeral 19 (De las competencias de la Región autónoma), luego de la frase ‘‘regulados en la’’, la frase ‘‘Constitución y en la’’. GENERAL 19 5 1
IND 376 (04 Velásquez) Para agregar en el N° 19, después del punto aparte, lo siguiente: “El Gobierno Regional deberá presentar un informe presupuestario, con los análisis económicos; y otro informe técnico, con las necesidades sociales que se quieran cubrir con la constitución de tales. El Gobierno Regional podrá además designar los integrantes de los gobiernos corporativos de las empresas públicas que se encuentren instaladas en la región. Para esta designación, se deberán escuchar todas las propuestas que lleguen desde los gobiernos comunales y los gobiernos plurinacionales, para la proposición de candidatos idóneos. Esta designación se orientará por criterios de mérito, experiencia y equidad de género.”. GENERAL 14 9 2
IND 377 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para reemplazar el artículo 45 numeral 20 (De las competencias de la Región autónoma), por el siguiente: ‘‘20.- Establecer una política permanente de desarrollo sostenible y armónico con la naturaleza’’. GENERAL 23 1 1
IND 379 (14 Mena, Navarrete, Jofré) Para suprimir, en el artículo 45, el Nº21. GENERAL 8 17 0
IND 380 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para reemplazar el artículo 45 numeral 21 (De las competencias de la Región autónoma), por el siguiente: ‘‘21.- Ejercer autónomamente la administración y coordinación de todos los servicios públicos de su dependencia’’. GENERAL 24 0 1
IND 382 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para agregar en el artículo 45 (De las competencias de la Región autónoma) un nuevo numeral, del siguiente tenor: ‘‘22.- Promover la participación popular en asuntos de interés regional’’. GENERAL 24 0 0
IND 383 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para agregar en el artículo 45 (De las competencias de la Región autónoma) un nuevo numeral 23 del siguiente tenor ‘‘Las demás competencias que determine la Constitución y ley nacional’’, quedando como último numeral correlativo del listado de competencias de la Región autónoma. GENERAL 23 0 1
IND 384 (09 Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Martínez) Para agregar en el artículo 45 (De las competencias de la Región autónoma) un nuevo numeral, al siguiente tenor: “X.- La administración del dominio público minero y de las aguas existentes en el territorio de la Región Autónoma, en coordinación con los órganos que establezca la Constitución y la ley”. GENERAL 15 7 3
IND 387 (09 Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Martínez) Para eliminar en el artículo 45 inciso final (De las competencias de la Región autónoma) la expresión ‘‘De manera excepcional’’. GENERAL 17 7 1
IND 389 (14 Mena, Navarrete, Jofré) Para agregar, en el artículo 45 inciso final, la expresión “y las demás que establezcan la Constitución y las leyes” después de “naturaleza”. GENERAL 8 17 0
En votación el resto de las normas contenidas en el artículo 45 GENERAL 20 2 2
IND 390 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para eliminar el artículo 46. GENERAL 18 7 0
IND 395 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para eliminar el artículo 47. GENERAL 17 7 0
IND 397 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para eliminar el artículo 48. GENERAL 18 7 0
IND 401 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para eliminar el artículo 49. GENERAL 17 7 0
IND 412 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para eliminar el artículo 50. GENERAL 20 5 0
IND 416 (02 Rivera, Arancibia, Jurgensen) Supresiva: Para eliminar el artículo 51. / IND 417 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para eliminar el artículo 51. / IND 418 (14 Mena, Navarrete, Jofré) Para suprimir el artículo 51. GENERAL 24 1 0
IND 421 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para eliminar el artículo 52. GENERAL 21 1 3
IND 432 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para eliminar el artículo 53. GENERAL 21 1 3
IND 437 (05 Castillo) Artículo 54. Para suprimir el artículo 54. GENERAL 23 0 2
IND 463 (05 Castillo) Artículo 55. Para suprimir el artículo 55. GENERAL 10 15 0
IND 464 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para eliminar en el artículo 55 (De las entidades con competencias sobre todo el territorio) los incisos 2 y 3. GENERAL 24 0 1
En votación el resto de las normas contenidas en el artículo 55 GENERAL 22 2 1
IND 470 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para reemplazar en el artículo 56 (Del Consejo de Gobernadores) el título o sumilla del artículo “Del Consejo de Gobernadores” por la expresión "Del Consejo de Gobernaciones", y en el cuerpo del artículo la frase ‘‘Consejo de Gobernadores’’ por ‘‘Consejo de Gobernaciones’’ y todas las veces que aparezca. GENERAL 18 1 6
IND 471 (14 Mena, Navarrete, Jofré) Para sustituir, en el artículo 56 inciso 1º, la expresión “Titular del Poder Ejecutivo Central” por “Presidente de la República”. GENERAL 14 8 2
IND 472 (14 Mena, Navarrete, Jofré) Votación separada de la letra a) del inciso segundo del artículo 56. GENERAL 18 7 0
IND 473 (14 Mena, Navarrete, Jofré) Votación separada de la letra b) del inciso segundo del artículo 56. GENERAL 17 5 3
IND 475 (14 Mena, Navarrete, Jofré) Votación separada de la letra c) del inciso segundo del artículo 56. / IND 476 (02 Rivera, Arancibia, Jurgensen) Supresiva: Eliminar competencia letra c). GENERAL 21 3 1
IND 478 (14 Mena, Navarrete, Jofré) Para sustituir, en el artículo 56 letra d), la expresión “del mecanismo de igualación fiscal” por “de los mecanismos de compensación económica”. GENERAL 8 16 1
IND 477 (14 Mena, Navarrete, Jofré) Votación separada de la letra d) del inciso segundo del artículo 56. GENERAL 17 7 1
IND 479 (14 Mena, Navarrete, Jofré) Votación separada de la letra e) del inciso segundo del artículo 56. / Para suprimir, en el artículo 56, la letra e). GENERAL 2 23 0
IND 483 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para agregar en el artículo 56 (Del Consejo de Gobernadores) un nuevo literal, del siguiente tenor: “x) Convocar encuentros sectoriales entre entidades territoriales.” GENERAL 18 5 2
IND 484 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para agregar en el artículo 56 (Del Consejo de Gobernadores) un nuevo literal, del siguiente tenor: “xx) Participar en la elaboración de la Ley de Presupuestos Nacional.” GENERAL 17 7 1
IND 485 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para agregar en el artículo 56 al final (Del Consejo de Gobernaciones) un nuevo literal, del siguiente tenor: “xxx) Las demás que establezcan la Constitución y la ley.” GENERAL 20 1 4
IND 486 (05 Castillo) Artículo 57. Para suprimir el artículo 57. GENERAL 10 13 0
IND 487 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para eliminar en el artículo 57 (De los Ministerios y Servicios Públicos) el inciso 1. GENERAL 23 0 0
IND 488 (14 Mena, Navarrete, Jofré) Para suprimir, en el artículo 57 inciso 2º, la expresión “y Municipios”. GENERAL 7 16 0
IND 489 (14 Mena, Navarrete, Jofré) Para suprimir, en el artículo 57 inciso 2º, la expresión “Ministerios y”. GENERAL 6 18 0
IND 491 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para eliminar en el artículo 57 (De los Ministerios y Servicios Públicos) el inciso 5. GENERAL 19 5 0
IND 494 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para eliminar en el artículo 57 (De los Ministerios y Servicios Públicos) inciso 6, la frase ‘‘La ley regulará el ejercicio de las competencias complementarias’’. GENERAL 21 2 1
IND 495 (14 Mena, Navarrete, Jofré) Para suprimir, en el artículo 57 inciso 6º, la expresión “y Municipales”. GENERAL 6 18 0
IND 496 (14 Mena, Navarrete, Jofré) Para suprimir, en el artículo 57, el inciso final. GENERAL 6 18 0
IND 497 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para eliminar en el artículo 57 (De los Ministerios y Servicios Públicos) inciso final, la frase ‘‘de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo’’. GENERAL 23 1 0
En votación el resto de las normas contenidas en el artículo 57 GENERAL 23 1 0
IND 498 (09 Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Martínez) Para eliminar el artículo 58 (Competencia residual de las Regiones Autónomas). / IND 499 (14 Mena, Navarrete, Jofré) Para suprimir el artículo 58. GENERAL 18 5 1
IND 503 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para eliminar el artículo 59. GENERAL 19 6 0
En votación el artículo 60 / IND 506 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para eliminar el artículo 60. GENERAL 19 6 0
IND 507 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para eliminar el artículo 61. GENERAL 17 6 2
En votación el artículo 62 / IND 510 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para eliminar el artículo 62. GENERAL 19 6 0
IND 511 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para eliminar el artículo 63. GENERAL 16 7 2
IND 524 (05 Castillo) Artículo 64. Para suprimir el artículo 64. / IND (12 Vergara) Suprimir Articulo 64. / IND (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para eliminar el artículo 64 (De las competencias legislativas exclusivas del Congreso). / IND (14 Mena, Navarrete, Jofré) Para suprimir el artículo 64. GENERAL 23 1 1
IND 533 (05 Castillo) Artículo 65. Para suprimir el artículo 65. / IND 534 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para eliminar el artículo 65. / IND 535 (02 Rivera, Arancibia, Jurgensen) Supresiva: Para eliminar el artículo 65. / IND 536 (14 Mena, Navarrete, Jofré) Para suprimir el artículo 65. GENERAL 24 0 1
IND 561 (09 Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Martínez) Para eliminar el artículo 66 (Competencia residual de las Regiones Autónomas). / IND 562 (14 Mena, Navarrete, Jofré) Para suprimir el artículo 66. GENERAL 24 0 0
IND 566 (05 Castillo) Artículo 67. Para suprimir el artículo 67. / IND 567 (14 Mena, Navarrete, Jofré) Para suprimir el artículo 67. GENERAL 7 18 0
IND 570 (02 Rivera, Arancibia, Jurgensen) Sustitutivo: Para reemplazar en el inciso primero la palabra “Legislativa” por Reglamentaria”. GENERAL 7 18 0
IND 572 (14 Mena, Navarrete, Jofré) Para sustituir, en el artículo 67 Nº1, la expresión “leyes regionales” por “normas”. GENERAL 5 19 0
IND 573 (02 Rivera, Arancibia, Jurgensen) Sustitutiva: Punto 1, “la dictación de leyes regionales” por “la dictación de reglamentos regionales” GENERAL 6 19 0
IND 574 (14 Mena, Navarrete, Jofré) Para suprimir, en el artículo 67 Nº3, la expresión “o modificar”. GENERAL 8 17 0
IND 597 (02 Rivera, Arancibia, Jurgensen) Supresiva: Para eliminar punto 8. GENERAL 7 18 0
IND 605 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para añadir un nuevo artículo 67 bis del siguiente tenor: “Art 67 bis. Competencia exclusiva de la legislación regional. Son materias de la ley regional: 1. La organización política, administrativa y financiera del Gobierno Regional. 2. El desarrollo social, productivo y económico de la Región autónoma en el ámbito de sus competencias, en coordinación con las políticas, planes y programas nacionales. 3. Investigación, tecnología y ciencias en la Región Autónoma. 4. Conservación, preservación, protección y restauración de la naturaleza, del equilibrio ecológico y el uso racional del agua, bosques y los demás elementos naturales de su territorio y maritorio. 5. Culturas, las artes, el patrimonio histórico, inmaterial arqueológico, lingüístico y arquitectónico; y la formación artística en su territorio. 6. Participación popular en la Región Autónoma. 7. Contribuciones, tasas y beneficios tributarios regionales.”. GENERAL 17 7 0
IND 606 (08 Millabur, Aguilera, Alvez, Mella, Y. Gómez, Giustinianovich, Quinteros, Uribe) Agregar un nuevo artículo 67 ter con el siguiente texto: “Las demás materias que no sean de competencia exclusiva del Congreso Plurinacional o que no sean de competencia concurrente, corresponden al Congreso Plurinacional cuando digan relación o estén vinculadas a la República en su conjunto, y corresponden a las Asambleas Legislativas Regionales cuando digan relación o estén vinculadas a las Regiones y Comunas Autónomas.” GENERAL 3 13 7
IND 606 (08 Millabur, Aguilera, Alvez, Mella, Y. Gómez, Giustinianovich, Quinteros, Uribe) Agregar un nuevo artículo 67 ter con el siguiente texto: “Las demás materias que no sean de competencia exclusiva del Congreso Plurinacional o que no sean de competencia concurrente, corresponden al Congreso Plurinacional cuando digan relación o estén vinculadas a la República en su conjunto, y corresponden a las Asambleas Legislativas Regionales cuando digan relación o estén vinculadas a las Regiones y Comunas Autónomas.” GENERAL 15 7 2
IND 509 (02 Rivera, Arancibia, Jurgensen) Aditiva: Para agregar el siguiente artículo 61 bis: “Artículo 61 bis.- Se considerarán competencias exclusivas del gobierno central, y por tanto no podrán ser transferidas, las siguientes: 1. La regulación de las condiciones básicas que garanticen la igualdad de todos los chilenos en el libre ejercicio de los derechos y en el cumplimiento de los deberes constitucionales. 2. Materias de nacionalidad, inmigración, emigración, extranjería y derecho de asilo. 3. Relaciones internacionales. 4. Fuerzas Armadas y Fuerzas de Orden y Seguridad. 5. Administración de Justicia. 6. Legislación mercantil, penal, laboral, civil, de propiedad intelectual e industrial. 7. Régimen aduanero y arancelario; comercio exterior. 8. Sistema monetario: divisas, cambio y convertibilidad, así como las bases para la coordinación de la planificación general de la actividad económica del país. 9. Régimen económico de la Seguridad Social, sin perjuicio de la ejecución de sus servicios por parte de las regiones. 10. Las bases del régimen jurídico de la Administración pública y en materia de régimen estatutario de sus funcionarios; 11. La regulación del espacio marítimo y aéreo. 12. Materias de regulación de Ferrocarriles y vías de transporte terrestres que abarquen más de una Región; correos y telecomunicaciones; cables aéreos, submarinos y radiocomunicación. 13. La legislación, ordenación, autorizaciones y concesión de recursos y aprovechamientos hidráulicos cuando GENERAL 4 18 2
IND 568 (07 Mella, Y. Gómez, Ampuero, Giustinianovich, Alvez, Uribe, Aguilera, Millabur, Pustilnick, Reyes, C. Gómez, J. Álvarez, Andrade, Velásquez, Martínez, Quinteros) Para reemplazar el artículo 67 (Atribuciones exclusivas de la Asamblea Legislativa Regional), por el siguiente: “Artículo 67.- Atribuciones exclusivas de la Asamblea Legislativa Regional. Son atribuciones exclusivas de la Asamblea Legislativa Regional las siguientes: 1. La dictación de leyes regionales sobre materias de competencia de la Región Autónoma, conforme a la Constitución. 2. Dictar su reglamento interno de funcionamiento. 3. Debatir, aprobar, rechazar o modificar el Plan de Desarrollo Regional en conformidad al Estatuto Regional, oyendo previamente al Gobierno Regional. 4. Debatir, aprobar, rechazar o modificar el proyecto de Presupuesto Regional, con arreglo al Plan de Desarrollo Regional, oyendo previamente al Gobierno Regional, en conformidad al Estatuto Regional. La Asamblea Regional deberá pronunciarse sobre la propuesta de Presupuesto Regional dentro de los treinta días siguientes a su presentación. En caso de que la Asamblea Regional no lo despache dentro del término señalado, regirá lo propuesto por el Gobierno Regional. 5. Debatir, aprobar, rechazar o modificar el plan regional de ordenamiento territorial y manejo integrado de cuencas, en conformidad a lo dispuesto en el Estatuto Regional y la ley. 6. Fijar, modificar o suprimir contribuciones y tasas o establecer beneficios tributarios de GENERAL 18 5 2